Diagnostico.
El Sarcoma de Ewing tiene un diagnostico muy difícil, ya que se confunde con otros tumores u otras enfermedades de huesos.
El Sarcoma de Ewing tiene un diagnostico muy difícil, ya que se confunde con otros tumores u otras enfermedades de huesos.
El procedimiento que se debe seguir es muy especifico.
La mayoría se detectan antes de los 20 años, es un tumor que crece muy deprisa y es muy destructivo. Se presenta un fuerte dolor en el muslo, pelvis o pantorrilla.
Mediante una radiografía podemos ver un hueso destruido por un tumor, y de ahí tomar una muestra para realizar una biopsia.
Habrá que realizar otro tipo de pruebas en diferentes partes y órganos del cuerpo, para descartar otros tipos de sarcoma y ver su extensión.
Pruebas a realizar:
- Saber la historia clínica, los antecedente y realizar un examen físico a nuestro paciente.
- Radiografía o rayos X.
- Análisis de sangre completo.
- Resonancia magnética nuclear.
- Tomografía computarizada (TAC).
- PET (es una exploración por medio de una tomografía con emisión de positrones).
- Centollograma ósea (evalúa la degeneración o cambio en las articulaciones).
- Biopsia por aguja, incisión o escisión (se toman muestras del tejido para observar si hay signos de cáncer).
- Análisis citogenético (se analizan las muestras de las células sanguíneas o de la médula osea para averiguar si hay cambios en los cromosomas mediante la observación por el microscopio).
- Inmunohistoquimica (prueba especifica para diferenciar los tipos de Sarcoma, se usan anticuerpos).
- Citometría de flujo (averiguar el numero de células malignas o cancerígenas que posee un individuo).
Este en concreto es el más difícil, por ejemplo al dar fiebre da a la confusión de que puede ser una infección de huesos y no este tipo de cáncer.
No se realizan pruebas de genética, porque es un cáncer NO hereditario.
Lo que realmente hace diferente a este tipo de cáncer es su tratamiento, en este lo primordial y más importante es la quimioterapia. La cirugía se queda en segundo plano, no se suele recurrir a ella en la mayoría de los casos, antes se da radioterapia que recurrir a esta. Sin embargo, en el resto de Sarcomas es al revés, lo más importante es la cirugía.
Si desean saber más sobre las pruebas que se realizan, pueden encontrarla en los siguientes enlaces:
- A global initiative.
Si desean saber más sobre las pruebas que se realizan, pueden encontrarla en los siguientes enlaces:
- A global initiative.
No hay comentarios:
Publicar un comentario