jueves, 22 de octubre de 2015

¿Qué es el Sarcoma de Ewing?

El Sarcoma de Ewing fue descubierto por James Ewing en 1921, por este motivo la enfermedad adquirió este nombre. Lo describió por primer vez como "endotelioma difuso de hueso", dado que observó que la neoplasia osea de alta agresividad, era sensible al tratamiento con radioterapia.

Se define como un tumor óseo maligno, que afecta durante la niñez y comienzos de la edad adulta, es más frecuente en el periodo de la pubertad porque los huesos están creciendo de manera más rápida.




Suele localizarse en la metáfisis de los huesos largos, principalmente de fémur, seguido de tibia, húmero, pelvis y peroné. 
El tumor a menudo hace metástasis en los pulmones y otros huesos, y en el momento del diagnóstico en la mayoría de los casos ya se observa la metástasis.
Este tumor maligno afecta fundamentalmente al hueso, en concreto, es el segundo tumor óseo más frecuente después del osteosarcoma. 
No obstante, se puede originarse en cualquier lugar del cuerpo.






Los síntomas más característicos son:










  • Dolor óseo intenso.
  • Hinchazón en la zona del tumor.
  • Fiebre.
  • Fractura en la zona del túmor tras una lesión menor, es decir, tras una fractura patológica.



    Fuentes de interés: 
    - Sarcoma de Ewing, a global intiative.
    - Medline Plus.
    - Instituto Nacional del Cáncer.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario